jueves, 18 de octubre de 2018

ANÁLISIS DEL MICROONDAS


ANÁLISIS TECNOLÓGICO
“EL MICROONDAS”

ANÁLISIS FORMAL O MORFOLÓGICO




ANÁLISIS TÉCNICO

Piezas: anillo girador, rack metal, capacitor, magnetrón, transformador, lámpara, ventilador, base forma del microondas, plato de cocción, divisor de haz.

Material de piezas: el magnetrón esta hecho de metal acero o titanio, el ventilador de aluminio o titanio, el plato de cocción esta hecho de vidrio y está dentro del microondas el anillo giratorio esta hecho de aluminio o metal, el trasformador de acero o metal, capacitor hecho de aluminio.
Como se unen las piezas: primero se ensamblan lo que es el magnetrón con el ventilador y el trasformador luego el capacitor el distribuidor y la lámpara y demás circuitos y hay si la carca ósea el cuerpo de microondas y listo para funcionar.

Como se fabrica: se transportan las piezas en orden hasta la sala de maquinaria en donde sean transformados y posteriormente ensambladas gracias a la acción de un brazo cibernético. La puerta y el gabinete son moldeados y cortados por una máquina de hojas de cuchillas finas dejando los metales a la medida requerida las láminas que componen a la puerta no pueden tener ninguna abertura por eso es soldadura.
El plato de cocción junto con el divisor de haz deben ser ensamblados de forma manual para estar más seguros de la posición que ocupan y que la abertura del divisor este de forma perpendicular al vidrio del plato de cocción. El magnetrón es sellado con tuercas de acero y puesto de forma manual en uno de los laterales del gabinete en dirección al divisor de haz. El magnetrón no puede presentar ninguna abertura. Por lo tanto debe encajar correctamente.
Teniendo ya el 80% del trabajo hecho, el horno es llevado a la sala de soldado y sellado para detallar los elementos faltantes, el ventilador es atornillado con tuercas de aluminio y la guía de ondas es ensamblada al ventilador y el magnetrón. Por último, la malla de alambre es sellada y conectada a la puerta de cierre hermético de metal el horno es probado y reevaluado.

Quien lo fabrica: el inventor es percy Spencer luego muchas compañías las fabrican y algunas de las marcas son siemens, Samsung, Panasonic ,LG ,lagena etc.

ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO:
Origen: 1946 el doctor Percy Spencer, ingeniero de la Raytheon Corporation, se topa de manera accidental con lo que sería a futuro el horno de microondas. Si quieres conocer cómo comienza la historia del microondas sigue leyendo, seguro que te gustará. El doctor Percy Spencer quedaría grabado en la historia del microondas gracias a una barra de chocolate que llevaba en su bolsillo, en un experimento para un proyecto de investigación con una tecnología llamada magnetrón el cual era usado para construir un nuevo tipo de radar (el magnetrón es un tubo electrónico que produce energía de microondas y había sido inventado 10 años atrás).
Luego del experimento Percy notó que la barra de chocolate se había derretido y sabiendo que las microondas generan calor se cuestionó si la barra de chocolate había sido afectada por la cercanía al tubo; esa pregunta fue la chispa inicial de la historia del microondas.



Para verificar su teoría el doctor inició una serie de experimentos que a la postre darían las bases para la fabricación del primer microondas. Primero, con unos granos de maíz a los cuales ubicó cerca del tubo obteniendo en unos pocos segundos palomitas de maíz; finalmente puso un huevo en un recipiente metálico con un orificio el cual irradio con el magnetrón y en cuestión de minutos el huevo estalló; ese fue el primer prototipo del horno de microondas.
El invento del doctor Spencer revolucionaría la forma de cocinar y generaría una industria multimillonaria. Luego de mucho trabajo, a finales de 1946, la Raytheon Company solicitó una patente para emplear las microondas en el cocimiento de los alimentos.
En 1947 un primer prototipo de horno microondas fue instalado en un restaurante en Boston para realizar pruebas; esta versión primitiva era enorme y costaba cerca de $5000; debía ser enfriado con agua por lo que era necesario instalar todo un sistema de tuberías sólo para el horno. A Raytheon Corporation produjo el primer microondas comercial en 1954; este más que un horno parecía una heladera debido a sus grandes dimensiones, costaba entre $2000 y $3000 y era usado principalmente por restaurantes.
Necesidades que satisface: este aparto puede calentar y cocina alimentos una gran ayuda en la cocina de los hogares y restaurantes.

Consecuencias medioambientales: Según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Manchester encontraron que los microondas emiten 7,7 millones de toneladas de dióxido de carbono por año en la UE, lo que es igual a las emisiones anuales de 6,8 millones de automóviles.
Los microondas en toda la UE consumen un estimado de 9,4 teravatios por hora (TWh) de electricidad cada año.
El estudio también muestra que la regulación existente no será suficiente para reducir el impacto ambiental de los microondas. Los investigadores sugieren que los esfuerzos para reducir el consumo deben centrarse en mejorar la conciencia y el comportamiento de los consumidores para usar los electrodomésticos de manera más eficiente, así como aumentar la vida útil de cada unidad.

Donde se vende: en almacenes de electrodomésticos y en internet.
Precio: aproximadamente es de $170.000 a $600.000

ANÁLISIS FUNCIONAL
Para que sirve: para cocinar o calentar alimentos hacer postres

Como funciona: Dentro de la caja fuerte de metal hay un generador de microondas denominado magnetrón. Cuando comienzas a cocinar algo, el magnetrón toma la electricidad desde el cable que está conectado a la pared y lo convierte en energía de alta potencia, en ondas radio de 12 cm. El magnetrón traslada estas ondas hacia el compartimento de la comida a través de un canal conocido como guía de ondas. La comida se sitúa encima de un plato que gira sobre sí mismo despacio, para que las microondas puedan cocinarlo por completo. Las ondas rebotan contra las paredes metálicas reflectantes del compartimento de los alimentos, al igual que la luz rebota en un espejo. Cuando alcanzan la comida, se introducen dentro de ella, no rebotan como con el resto de la superficie. Una vez logran llegar al objeto, las moléculas de su interior vibran de forma más rápida.

En un horno convencional, el calor tiene que pasar de los elementos de calefacción eléctrica (o quemadores de gas) posicionados en el fondo del dispositivo y a ambos lados de la comida, hacia ella. De esta forma cocina mayormente por conducción desde fuera hacia dentro – desde las capas externas hacia las internas. Este es el motivo por el que un pastel cocinado en un horno convencional puede estar quemado en los bordes y no estar cocinado en el medio.

Riesgos de utilización normas de seguridad e higiene

No intente hacer funcionar este horno con la puerta abierta ya que esto puede provocar una exposición dañina a la energía de microondas. Es importante no desactivar o violar los interruptores de interbloqueo de seguridad. No coloque objetos entre la parte frontal del horno y la puerta, ni permita que se acumule tierra o residuos de limpiador en las superficies de sellado. No use materiales de limpieza en la junta de las puertas del horno. Si lo hace se puede dañar. No haga funcionar el horno si está dañado. Es de particular importancia que la puerta del horno cierre correctamente y que no haya daños en:

puerta (doblada), 2. Bisagras y seguros (rotos o flojos), 3. cierres de puerta y superficies de sellado.

Ninguna persona excepto el personal de servicio adecuadamente calificado podrá ajustar o reparar el horno
Lea todas las instrucciones antes de utilizar su aparato. Lea y siga las “precauciones específicas para evitar posible exposición excesiva a energía de microondas” encontradas en la página Este aparato debe estar conectado a tierra. Conecte únicamente a un contacto con conexión a tierra. .Instale el aparato únicamente de acuerdo a las instrucciones de instalación. Algunos productos como huevos enteros y contenedores sellados por ejemplo frascos de vidrio cerrados, pueden explotar y no deben de ser calentados en este horno. Use este aparato solamente para su uso previsto como se describe en el manual. No utilice químicos corrosivos o vapores en este aparato. Este tipo de horno está diseñado especialmente para calentar, cocinar o deshidratar la comida. No está diseñado para uso industrial o de laboratorio. Como cualquier aparato, se requiere supervisar cercanamente su uso en niños. No opere este aparato si el cable o enchufe se encuentra dañado, si no está funcionando adecuadamente o si ha sufrido daño o caídas.

Este aparato debe recibir servicio únicamente por personal calificado. Contacte a su proveedor autorizado más cercano para revisión, reparación o ajuste. No cubra o bloquee ninguna abertura del aparato. No almacene este aparato en exteriores. No utilice este aparato cerca de agua, por ejemplo, cerca de un fregadero o tarja, en un sótano húmedo, cerca de albercas o sitios similares. No sumerja el cable o enchufe en el agua. Mantenga el enchufe lejos de superficies calientes. No deje que el cable cuelgue cerca de la superficie e mesas o cocinas. Cuando limpie la superficie de contacto entre la puerta y el horno, utilice un jabón suave no abrasivo, o detergente aplicado con una esponja o trapo suave. Para reducir el riesgo de fuego en el interior del horno: Evite cocinar los alimentos en exceso.

Vigile cercanamente el horno cuando dentro de él se coloquen papel, plástico u otros materiales combustibles para facilitar la cocción. Remueva los alambres de sujeción de las bolsas de papel o plástico antes de colocar la bolsa en el horno. Si el material dentro del horno se enciende, mantenga la puerta del horno cerrada, apague el horno y desconecte el enchufe, o bien apague el suministro eléctrico desde el tablero de control central. No utilice el interior del horno para almacenar objetos. No deje productos de papel, utensilios de cocina o comida dentro del interior cuando el horno no esté funcionando. Es posible que los líquidos como agua, café o té puedan sobre calentarse más allá del punto de ebullición sin que aparenten estar hirviendo. La presencia visible de burbujas al extraer el contenedor del horno de microondas no siempre es aparente.

Objetos similares: la estufa

http://www.dividido.com/Fotos/Manuales/080,444%20Micr.%20PANAVOX%20Express%2020.pdf
http://tecgnologiaeinformatika.blogspot.com/2012/09/historia-y-evolucion-del-micro-hondas.html
https://comprarunmicroondas.com/como-funcionan-los-microondas/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario